Al hacer este Test Diagnóstico sabrás:
Eres mujer y madre (o te gustaría serlo)
Tienes un cargo alto, de muchas responsabilidades y eres muy trabajólica
Te sientes sobrecargada y auto-exigida
Tienes poco tiempo (menos para tí)
Estás estresada, ansiosa y/o angustiada
Le das mucha vuelta a las cosas, pendientes y/o preocupaciones
Te cuesta “controlar” tus emociones
Estás con poca paciencia, explotas y/o sobre-reaccionas con tus hij@s/pareja
Has intentado otras cosas sin resultado, eres una persona altamente consciente y quieres algo mejor para tu familia
Manejar tu estrés, ansiedad y/o angustia
Sentirte tranquila y relajada
Cortar el rollo mental y dejar de quedarte pegada
“Controlar” tus emociones
Más paciencia con tus hij@s/pareja
Estar más presente, conectada y tener una mejor relación con tus hij@s/pareja
Disminuir tus niveles de auto-exigencia y sobrecarga
Sentirte más descansada y con tiempo para ti
Especialista en terapia breve, con sub-especialidad en estrés, ansiedad y regulación emocional. Así como heridas de la infancia y patrones familiares.
Durante la adolescencia, mi casa era un lugar de mucha tensión.
Mi madre estuvo a punto de perder la vida y sufrió un trastorno del anímico severo por muchos años-ya superado-.
Por mucho tiempo fui muy sobreadaptada.
No daba problemas.
Llegaron mis veintitantos y esto fue como una olla a presión.
Empecé a generar crisis de pánico y otros cuadros de ansiedad.
Algunos psiquiatras me dijeron que no había caso, que eso estaba en mi genética.
Pero yo me rehusé a esa idea.
Desde ese entonces me convertí en una buscadora incansable del aprender a manejar mi mente, mis emociones y sanar mi historia para encontrar la calma en mi vida.
Desde ahí me prometí compartir mi sanación.
He tenido la bendición de poder aprender y formarme con maravillosos maestros de sabiduría ancestral tanto en Chile como en el extranjero.
Todo esto, junto con mi formación profesional: ver más información aquí.
Me han permitido crear una metodología innovadora, integral y con resultados extraordinarios.
Con la cual, ya he ayudado a más de 17000 personas de distintos países de habla-hispana.
“Mi mayor aprendizaje, es que yo soy una persona full, todo el rato, mi mente divaga mucho, entre lo que quiero hacer en el futuro y las cosas que me pasan del pasado. Entonces el vivir presente es uno de mis mayores avances, (…) me ha hecho sentir tranquila, una mujer plena, puedo decir que estoy en calma. Además me siento bien (…) estoy muy agradecida”.
-Laura Hernandez
“Que las emociones no son ni buenas ni malas, que las emociones hay que dejarlas fluir, porque muchas veces yo en lo personal lucho contra la emoción: no voy a sentir miedo, no voy a sentir rabia (…) Al final en realidad es una lucha incesante, sin embargo ahora dejo fluir”
– Karin Lenz
“Mi mayor aprendizaje es mi actitud frente a la vida, que es totalmente diferente a como la tenia hace un año atrás, no me afectan tanto las cosas que ocurren a mi alrededor (…) se nota en mi casa, en mi entorno de trabajo”.
-Angy Ávila
“Lo más significativo fue vivir presente, estar consciente del día a día, reconocer que los condicionamientos que uno trae (…) También conocer las emociones, lo pobre que uno era en ese aspecto me conmueve (…) me mejoró la memoria”.
-María José Bustamante
“Realmente me sirvió mucho para tomar en cuenta la realidad que uno está viviendo, (…) no darle mucha vueltas a las cosas, quedarse en el pasado
-María Elena Guiñez
“Soy la responsable de mi vida, de mis pensamientos, que eran muy negativos o muy trágicos (…) he trabajado mucho el apego, soltar a mis hijos (…) esto me ha ayudado a tener una felicidad más plena”.
-Becky Dietrich
“Aprendí a vivir presente (…) yo soy demasiado esquemática pero ahora sé que no va a pasar nada si las cosas no se hacen (…) aprendí a estar más calmada, reconocer mis emociones y gestionarlas”
-Carola Berenguer
Al hacer este Test Diagnóstico sabrás: